domingo, 20 de agosto de 2017
miércoles, 20 de abril de 2016
activos pasivos patrimonio
Activos Pasivos y Patrimonio
Activos
un activo son los bienes y servicio que tiene una empresa , en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.
Clasificación de los activos
1) Activos corrientes:son aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera y los inventarios.
2)activos no corrientes: los activos no corrientes son poco líquidos ya que se necesita tiempo para convertirlos en efectivo. Son un elemento importante en la estructura financiera de la empresa, pero no sirven para respaldar la liquidez o necesidad de dinero en efectivo de la empresa en el corto plazo en una empresa.
Pasivos
son los recursos ajenos a la empresa, o las deudas ,las obligaciones con el exterior y tambien la cuestas por pagar ya sea con otra instituciones de una empresa ; como, por ejemplo, un préstamo, concedido por un banco,cuentas por pagar . Se divide en: Corriente: obligaciones de la empresa a corto plazo (hasta un año). No corriente: obligaciones de la empresa a largo plazo (más de un año).
Clasificación de los pasivos
1)Pasivos corrientes:El pasivo corriente o circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor a un año. Por ello, también se le conoce como exigible a corto plazo.
Activos
un activo son los bienes y servicio que tiene una empresa , en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.
Clasificación de los activos
1) Activos corrientes:son aquellos activos que son susceptibles de convertirse en dinero en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, la cartera y los inventarios.
2)activos no corrientes: los activos no corrientes son poco líquidos ya que se necesita tiempo para convertirlos en efectivo. Son un elemento importante en la estructura financiera de la empresa, pero no sirven para respaldar la liquidez o necesidad de dinero en efectivo de la empresa en el corto plazo en una empresa.
Pasivos
son los recursos ajenos a la empresa, o las deudas ,las obligaciones con el exterior y tambien la cuestas por pagar ya sea con otra instituciones de una empresa ; como, por ejemplo, un préstamo, concedido por un banco,cuentas por pagar . Se divide en: Corriente: obligaciones de la empresa a corto plazo (hasta un año). No corriente: obligaciones de la empresa a largo plazo (más de un año).
Clasificación de los pasivos
1)Pasivos corrientes:El pasivo corriente o circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor a un año. Por ello, también se le conoce como exigible a corto plazo.
Se encuentra dentro del balance contable de una empresa y a su vez dentro del pasivo, dónde distinguimos entre pasivo corriente y pasivo no corriente, para ordenar las cuentas que afectan a la actividad económica de la empresa.
ejemplos de pasivos corrientes
– Provisiones a corto plazo.
– Deudas a corto plazo
– Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo.
– Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
2)pasivo no corriente:El pasivo no corriente, también llamado pasivo fijo, está formado por todas aquellas deudas y obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, las deudas cuyo vencimiento es mayor a un año y por lo tanto no deberán devolver el principal durante el año en curso, aunque si los intereses.
ejemplos de pasivos no corrientes
- Provisiones a largo plazo
- Deudas a largo plazo
- Deudas con empresas del grupo y asociados a largo plazo
- Pasivos por impuesto diferido:
- Periodificaciones a largo plazo
Patrimonio
ES el conjunto de los activos y pasivos de una empresa.
El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica.
El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)