Se encuentra dentro del balance contable de una empresa y a su vez dentro del pasivo, dónde distinguimos entre pasivo corriente y pasivo no corriente, para ordenar las cuentas que afectan a la actividad económica de la empresa.
ejemplos de pasivos corrientes
 Provisiones a corto plazo.
 Deudas a corto plazo
 Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo.
 Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.
2)pasivo no corriente:El pasivo no corriente, también llamado pasivo fijo, está formado por todas aquellas deudas y obligaciones que tiene una empresa a largo plazo, es decir, las deudas cuyo vencimiento es mayor a un año y por lo tanto no deberán devolver el principal durante el año en curso, aunque si los intereses.
ejemplos de pasivos no corrientes 
  • Provisiones a largo plazo
  • Deudas a largo plazo
  • Deudas con empresas del grupo y asociados a largo plazo
  • Pasivos por impuesto diferido:
  • Periodificaciones a largo plazo

Patrimonio
ES el conjunto de los activos y pasivos de  una empresa.
El patrimonio es el conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, física o jurídica.